Método Científico
1.-Concepto:son un conjunto de pasos o procesos involucrados en la investigación científica entre los procesos o pasos tenemos:
1-1:Planteamiento de Problemas
2-2:Observación
2-3: Hipótesis
2-4:Experimentación y análisis
2-5:Conclusión
2.-Planteamiento de Problema:es una parte o proceso del Método Científico que se produce o se da atravez de una pregunta.
¿Qué?¿Como?¿Cuando?¿Porqué?
Solo con una pregunta se puede abrir una investigación.
3.-Observación Científica:se realiza mediante todos los sentidos,se explora manipulando la muestra realizando registro de datos.
4.-Experimentación:se realiza mediante una experiencia que sirve de exploración y contraste a la investigación
5.-Análisis.-nos permite interpretar y realizar una reflexión concreta de fenómeno a investigar.
6.-Conclusión:se demuestra la validez de la hipótesis y se concluye con una teoría,les,fundamento principal.
miércoles, 2 de mayo de 2012
¿Qué relacion tiene el Pancreas con la Diabetes?
J=¿Para que es importante investigar acerca del P.P?
J1=Parra saber acerca del funcionamiento del Pancreas
J2=Para prevenir la diabetes
J3=Para proteger nuestra sangre del colesterol en exceso
J4=Para informar acerca de nuestra salud
Observación General
Prevenir la diabetes
J=¿Para que es importante investigar acerca del P.P?
J1=Parra saber acerca del funcionamiento del Pancreas
J2=Para prevenir la diabetes
J3=Para proteger nuestra sangre del colesterol en exceso
J4=Para informar acerca de nuestra salud
Observación General
Prevenir la diabetes
Marco Teorico
Marco Teórico de la Papa:
*Hongos:cualquiera de las plantas talofitas,sin clorofila.
*Virus:microbio que causa una enfermedad contagiosa
*Bacterias:microorganismos unicelular,de forma alargada
*Papa:patata, tubérculo con comestible.
Marco Teórico de las Hoja de Jeránio:
*Hoja:parte terminal de los vegetales lisa y delgada
*Ebullición:hervir un liquido.
*Temperatura:grado o nivel térmico de los cuerpos o del ambiente.
*Alcohol:liquido incolor,inflamable y de olor fuerte
*Agua:cuerpo liquido compuesto de un volumen de oxigeno y de hidrógenos
*Jeranio:planta dicotiledónea de fácil cultivo y hermosas flores
*Clorofila:pigmento verde de los vegetales que intervienen en la fotosíntesis
*Hongos:cualquiera de las plantas talofitas,sin clorofila.
*Virus:microbio que causa una enfermedad contagiosa
*Bacterias:microorganismos unicelular,de forma alargada
*Papa:patata, tubérculo con comestible.
Marco Teórico de las Hoja de Jeránio:
*Hoja:parte terminal de los vegetales lisa y delgada
*Ebullición:hervir un liquido.
*Temperatura:grado o nivel térmico de los cuerpos o del ambiente.
*Alcohol:liquido incolor,inflamable y de olor fuerte
*Agua:cuerpo liquido compuesto de un volumen de oxigeno y de hidrógenos
*Jeranio:planta dicotiledónea de fácil cultivo y hermosas flores
*Clorofila:pigmento verde de los vegetales que intervienen en la fotosíntesis
¿Porqué las gaseosas son
dañino para la salud?
J=Para que es importante saber acerca del porque las gaseosas son dañinas
J1=Para informarnos acerca del daño a nuestra salud.
J2=Para prevenir los daños que nos causa la gaseosa
J3=Para saber acerca de su frabicacion
Objetivo General:
Prevenir los daños que nos causa la gaseosa.
Objetivo Especifico:
Saber acerca del daño que nos causa.
sábado, 21 de abril de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
domingo, 1 de abril de 2012
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL PERÚ PESQUERIA MINERIA
AGRICULTURA:
. LA PESQUERÍA:El mar peruano es uno de los más ricos del
mundo, con una variedad de más de mil especies. Según el Instituto del Mar del
Perú (IMARPE), la biomasa total de la especies evaluadas, principalmente la
anchoveta, jurel, sardina, merluza y caballa, fluctuan entre entre 12 y 25
millones de toneladas, de las cuales el 50% corresponde a la anchoveta.
ZONAS DE PESQUERIA
ZONA NORTE : Entre Tumbey y Harmey. Predominan el mero, la corvina, la
cabrilla, el coco, el tollo, la raya, las conchas, los langostinos y, por temprortadas,
el jurel, la sardina y la caballa.
ZONA CENTRAL: Entre Huarmey y Pisco. Con
recursos como conchas de abanico, caracol, lorna, pejerrey y lisa,
estacionalmente sardina, jurel y caballa.
ZONA SUR : Entre Pisco y Vila Vila
Tacna, predomina la cojinoba, bonito, pejerrey, caracoal, choros y conchas de
abanico.
PRODUCTOS MÁS
IMPOSTANTE EN LA MINERIA EL COBRE: Es la principal fuente de divisas a nivel
nacional, sus respectivos yacimientos: Cerro Verde y Santa Rosa en Arequipa;
Michiquillay en Cajamarca, Tintaya en Cusco, Toromocho en Junín, Cuajone y
Quellaveco en Moquegua y Toquepala en Tacna
LA PLATA : Es uno de los más
importante rubros del Perú. Al igual que otros países, como Canadá,, México y
EE.UU.. Alternan el primer puesto como abastecedor mundial de plata.
EL ZINC:
Se comercializa en planchas y bloques de alta pureza, merced a las
considerables reservas que poseemos.
EL PLOMO: Gracias al
establecimiento de la fundición de la Oroya, se alterna por su valor con la
plata como tercer renglón de exportación de la minería nacional.
EL ORO: De
acuerdo a su explotación, nos ubicamos entre los 18 mayores abastecedores
mundiales. Destacando el yacimiento de Yanacocha.
EL HIERRO: Destaca el
yacimiento de Marcona, constituyendo así una de las mayores reservas de dicho
mineral en el mundo.
LA AGRICULTURA EN LA
COSTA: Es la zona agrícola más reducida, pero la más productiva. Predominan los
cultivos de arroz, algodón, caña de azúcar, como cítricos, plátanos, uvas, etc.
EN LA SIERRA: Con bajísimos niveles de producción. Satisface más que nada a su
consumo interno, con cultivos de papa, cebada, maíz , olluco, trigo y quinua.
EN LA SELVA: Es la región menos productiva, con sombríos de café, té, arroz,
palma aceitera t tabaco.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La ciencia: La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.1
La ciencia consolidada se constituye como tal, superada la fase de investigación, como resultado, cuando adquiere la consideración de «saber validamente justificado por la comunidad científica correspondiente» y suele considerarse así a través de las publicaciones especializadas. Es entonces cuando pasa a una fase de enseñanza en los Centros de formación y de divulgación adquiriendo toda su eficacia cultural y social.
BIENVENIDA
Bienvenidos a nuestro Blog, en este blog encontraran información muy importante del area de Ciencia Tecnologia y Ambiente.Esperamos contar con su colaboracion enviandonos comentarios que nos ayudaran a mejorar nuestra investigacion.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)